Calcular RFC y CURP
Image description

¿El CURP es un resumen del acta de nacimiento?

Si eres mexicano o extranjero y residen en México, lo más probable es que te pidan la Clave Única de Registro de Población en varias diligencias u ocasiones.

Una de las ocasionas en la que te van a solicitar tu CURP, la cual es sumamente importante, es al momento en que quieras conseguir un empleo, también al momento en el que procedan a darte la alta de Hacienda ya sea estatal o federal, también será solicitado para varios trámites escolares o varias diligencias que tengas que realizar ante los organismos de la Administración Pública Federal.

Lo más probable es que ya, toda la población que habite en México posea la misma, esto se debe a que la Clave Única de Registro de Población es asignada desde el nacimiento de la persona. Aún así, existen personas que nacieron antes de que se creara o se convirtieran tan esencial el CURP, más sin embargo, esas personas deben acudir al módulo más cercano y trámite su clave, ya que al final de todo, la necesidad la llevara a obtener su CURP igualmente.

Realmente el CURP surge en el año 1996, exactamente el 23 de Octubre, la misma se pública a través de la federación, en su diario oficial. Actualmente, gracias a la Clave Única de Registro de Población, el Estado Mexica puede identificar a cada una de las personas que habitan el territorio nacional mexicano, de forma totalmente individualizada, por medio de un registro de personas, teniendo este, como objetivo principal, asegurarle a cada una de las personas que habitan el estado la plena seguridad jurídica y a su vez se establecerá una mejora en las relaciones entre los individuos y las diferentes instituciones jurídicas.

Se puede decir que el CURP se convierte en un resumen de tu acta de nacimiento, ¿Por qué? Porque para la creación de tu clave, se te solicitara el documento probatorio, este documento no es más que tu acta de nacimiento, tu carta migratoria o tu carta de naturalización.

Ahora bien, el organismo encargado de crear el CURP, va a tomar en cuenta lo datos que aparezcan en esos documentos probatorios, como el nombre, los apellidos de la personas, el sexo, la fecha de nacimiento y la federación en la cual esta persona ha nacido. Este trámite es sumamente fácil, sencillo y rápido, por lo que no te llevará mucho tiempo, además contamos con los mejores métodos para agilizar la diligencia.